Presentación
ANISA-Colombia, como desarrollo de su filosofía de intervención social por medio del aprendizaje - dirigido a personas, grupos sociales, organizaciones y comunidades - para el logro simultáneo de la transformación individual y colectiva, le otorga una alta prioridad a la realización de eventos en los que el proceso de aprendizaje tenga un importante peso relativo.
Entendemos el aprendizaje como un proceso educativo integral plenamente participativo, en el que interactúan, de una parte, un facilitador del proceso - cuya función primordial es la potencialización de las capacidades individuales y grupales - y de la otra, las personas que participan con su singularidad humana por medio de su experiencia, su reflexión, su conceptualización y la aplicación de lo aprendido. O sea, el aprendizaje se basa en un proceso continuo y complementario de reflexión y de acción.
1. Taller de Transformación, Creatividad y Liderazgo
A través de este taller los participantes alcanzarán:
La comprensión de los paradigmas de pensamiento y acción para la construcción de una nueva sociedad sobre bases de paz, justicia y equidad.
El desarrollo de capacidades para participar en los procesos de transformación individual y social.
La canalización de la creatividad artística y social.
Está a cargo de un instructor - facilitador y de un monitor-asistente.
Características:
El taller está dividido en 3 módulos de 16 horas cada uno
Fechas de realización: Cada 3 meses aproximadamente.
Lugar de realización: A definirse
Intensidad horaria: 48 horas totales, 16 horas por módulo.
Horario de realización: Sábados y domingos: 9 a.m. a 1 p.m. - 2 a 6 p.m.
Costo de inscripción: $120.000 por participante.
Cupo limitado: 30 personas
2. Seminario-Taller: "Hacia una nueva concepción y práctica del Derecho Ambiental en Colombia"
Los participantes en el evento tendrán la oportunidad de:
Alcanzar una adecuada comprensión de la problemática ambiental, con la identificación de los principales aspectos normativos e instrumentos de planificación y gestión ambiental en Colombia.
Conocer la estructura y la operatividad del Sistema Nacional Ambiental, así como las herramientas que le permitirán trabajar en el área de su interés.
Características:
A cargo de un selecto grupo de profesionales de diversas áreas de las ciencias ambientales.
Fechas de realización: Cada 4 meses aproximadamente.
Lugar de realización: A definirse
Intensidad horaria: 23 horas
Horario de realización: Lunes a viernes: 6 a 9 p.m. Sábado: 8-12 a.m. - 1-5 p.m.
Costo de inscripción: $300.000 por participante.
Cupo limitado: 35 personas.
3. Seminario-Taller: "Hacia una nueva operatividad del Sistema Nacional Ambiental"
Dirigido a las instituciones de los entes territoriales, las mismas que a través del taller podrán:
Conocer la articulación del SINA en los niveles local y regional, para desarrollar y canalizar un conjunto de propuestas para su operatividad desde la base de la sociedad.
Facilitar espacios de concertación entre los diversos actores medioambientales en los ámbitos local y regional.
Características:
A cargo de un equipo de trabajo formado por juristas y profesionales de las ciencias ambientales.
Realización de los eventos en las sedes fijadas por las instituciones contratantes del orden local y regional.
Intensidad horaria: 24 horas (3 jornadas de 8 horas diarias)
Costo de realización de cada evento: $2'700.000
Cupo limitado: 40 personas.