El propósito de este artículo es el de crear un espacio de reflexión y discusión acerca de la iniciativa de la Canción Propuesta, iniciativa para la renovación de la canción de autor, también conocida como canción de autor, canción social o nueva canción. Carlos de Avila, su autor, es cantautor profesional en este género desde hace más de 20 años y es bahá'í desde 1992, desarrollando esta iniciativa al interior de la comunidad bahá'í y en el mundo artístico en general. Y además propone que la iniciativa no sólo pueda hechar raíces en la música sino también en las demás expresiones o manifestaciones artísticas, de modo que podamos hablar de un Arte Propuesta.

La visión principal de todo este fenómeno es la realización de un doble proceso en el mundo: de una parte, la desintegración o destrucción de un viejo orden de cosas que ha tenido su fundamento en el conflicto y en la división, y de la otra, la integración o construcción de un nuevo orden basado en la unidad, la paz y la justicia.
Como desarrollo del principio de la unidad en la diversidad, han surgido muchos otros principios presentes en la construcción de ese nuevo orden mundial: la libre e independiente búsqueda de la verdad, la Unicidad de Dios y la unidad de todos sus Mensajeros, lo que conlleva a la unidad esencial de todas las religiones, la armonía entre el conocimiento científico y espiritual, la igualdad absoluta de hombres y mujeres, la superación de todo prejuicio racial, nacional, ideológico o religioso, el pleno fortalecimiento de la comunidad local como instancia fundamental de relación de los individuos entre si y a la vez la construcción progresiva de una mancomunidad mundial representativa de toda la humanidad, la educación integral obligatoria para todos los seres humanos, el aseguramiento de una vida digna para todo habitante del planeta, sobre la base de que cada ser humano existe bajo el fideicomiso de la totalidad, un tribunal de justicia mundial, un sistema único de moneda, pesos y medidas, un idioma auxiliar internacional obligatorio, y muchos otros principios que deben garantizar la paz, la justicia y la unidad de todos los hombres sobre la tierra.
La Canción Propuesta, debería, en consecuencia, sobre la base de un contenido profundamente humano y poético, servir de recreación de todo el proceso de construcción de ese nuevo orden mundial, en medio del inmenso proceso de sufrimiento y desconcierto que la humanidad se encuentra viviendo en la actualidad, denunciado los problemas pero visualizando las soluciones, como bálsamo y como camino.
Se trata, en suma, de conservar el anhelo de transformación individual y social presente en la canción de autor o canción social, que durante décadas nos ha brindado un puñado extraordinario de autores y canciones de enorme calidad, pero superando cualquier visión de solución basada en el conflicto por causas ideológicas o dogmáticas, al entender que sólo la plena expresión de la diversidad humana en armonía, o sea la unidad en diversidad, puede ser la solución de los problemas de la civilización mundial en que vivimos.
Seguiremos ahondando en esta propuesta. Este es apenas el comienzo.