QuiƩnes Somos
Anisa es una Corporación Privada Sin Ćnimo de Lucro con Fines de Desarrollo Social, Ambiental y Cultural
Haz una Donación
VincĆŗlate con Nosotros

Nuestra Historia
Anisa, cuyo nombre completo es Agencia Nacional de Intervención Social mediante el Aprendizaje, es una Corporación Civil sin Ćnimo de Lucro creada y con personerĆa jurĆdica desde enero de 2000, conformada por un grupo de profesionales de diversas Ć”reas del conocimiento, de las artes y las ciencias, con experiencia en la asesorĆa, consultorĆa y capacitación de organismos de cooperación internacional, empresas privadas, instituciones educativas, agencias del gobierno y organizaciones no gubernamentales, como tambiĆ©n en la formación acadĆ©mica y en la formulación y ejecución de proyectos.
Hemos desarrollado nuestras actividades en diversos lugares de Colombia: BogotƔ y en municipios de Cundinamarca; Villavicencio y Granada en el departamento del Meta y en el municipio de Pasto, capital del departamento de NariƱo.
En el campo social hemos trabajado con jóvenes en contexto de vulnerabilidad y desplazamiento, con grupos de mujeres y con comunidades; en el campo cultural hemos promovido nuevas formas de expresión que reflejen el paradigma de la unidad en la diversidad en todos los campos de la actividad humana; en el campo ambiental hemos participado en campañas y proyectos de educación y concientizacion ambientales, y en el campo de la formación y la capacitación hemos trabajado con diversos grupos por medio de talleres, cursos, seminarios y eventos tanto presenciales como virtuales.
Lo que hacemos en Anisa Colombia
Desarrollo Social
Concebimos el desarrollo como un proceso de aprendizaje de los actores involucrados en todas las Ć”reas vitales de su vida y sus relaciones, en sintonĆa con los postulados del desarrollo a escala humana.
Medio Ambiente
La acción humana y social debe orientarse a preservación de las fuentes sustentadoras de la vida, bajo la comprensión de que la solución a los problemas ambientales parte de la solución de los problemas humanos.
Un nuevo tipo de liderazgo
La formación para el desarrollo requiere la creación de un nuevo tipo de liderazgo: el liderazgo transformador con el desarrollo de capacidades de transformación personal, interpersonal y colectiva.
Arte para la Transformación
Promovemos la creación y la expresión artĆstica sintonizada con los procesos de construcción de un mundo nuevo sobre bases de justicia, paz y seguridad con fundamento en la unidad.
El Fundamento de los Programas de Anisa
El programa de ANISA Colombia se basa en la necesidad y la posibilidad de efectuar una transformación, tanto del individuo como de las estructuras de la sociedad, con fundamento en el desarrollo de capacidades y potencialidades latentes. Para ANISA resulta necesaria la conjunción de dos procesos simultĆ”neos y complementarios: la transformación individual y la transformación social, pues asĆ como no puede concebirse la construcción de una sociedad de oro con individuos de plomo, tampoco puede comprenderse que una transformación generalizada de la mayor parte de los individuos se pueda alcanzar en medio de un vacĆo social.
Todas las CampaƱas actuales
Nuestra Misión y Visión
Visión Institucional
Tenemos la visión de una Colombia donde el individuo esté en constante auto-realización para aportar a la evolución social; donde la familia constituya la matriz en la que se gestan los actores de un nuevo mundo; donde el sistema educativo potencia a toda la comunidad en el logro de una visión compartida; y donde las organizaciones y empresas cooperan entre sà para servir cada vez mejor al bien común.
Misión Institucional
Nuestra misión es la de consolidarnos como una institución de consultorĆa, capacitación y desarrollo para la potenciación y transformación de los individuos y las estructuras de la sociedad en dirección a la construcción de un nuevo proceso civilizatorio en el mundo sobre bases de paz, seguridad, justicia y unidad.
Un Mensaje del Consejo Directivo
Apreciados usuarios y visitantes:
Mediante este mensaje queremos destacar que a través de la Agencia Nacional de Intervención Social mediante el Aprendizaje, ANISA, tenemos la misión de contribuir a la difusión y a la implementación de una nueva perspectiva y un nuevo modelo para la gestión de procesos colectivos de diversos grupos humanos, con la finalidad de generar procesos de aprendizaje y desarrollo graduales y profundos para todos sus integrantes y para el grupo respectivo en el contexto de un doble proceso de transformación, tanto individual como colectivo que debe facilitar la construcción de un nuevo orden civilizatorio global sobre bases de paz, seguridad, justicia y unidad para todos los habitantes del planeta.
La fundamentación conceptual y la orientación de nuestra intervención social tiene su origen en BahĆ”āuāllĆ”h, en sus principios, sus enseƱanzas y en el conjunto de su vida y de su obra, la de sus sucesores y la de las instituciones y la comunidad mundial que Ć©l fundó, la Comunidad Mundial BahĆ”āĆ, y que la han continuado durante mĆ”s de 150 aƱos, manteniendo la unidad y presentĆ”ndose al mundo como el modelo de realización prĆ”ctica de su visión y sus principios. BahĆ”āuāllĆ”h vivió durante el siglo XIX y el impacto creciente de su obra, que abarca todos los aspectos de la vida y la sociedad humanas, asĆ como de la naturaleza y de la realidad fĆsica y espiritual, es sin duda el hecho mĆ”s notable de nuestro tiempo, pues constituye la mayor fuente de guĆa y conocimiento para comprender la raĆz de los problemas de la humanidad, para encontrar la respuesta a los grandes dilemas de todas las Ć©pocas y culturas, y para desarrollar los principios y las herramientas necesarias dirigidas a la solución de todos los problemas que nos aquejan, y poder enfrentar asĆ los retos del futuro gracias a la visión que formuló, en consonancia con las fuerzas liberadas para la era iniciada con su misión, era que corresponde, segĆŗn sus palabras, a la madurez de la humanidad.
BahĆ”āuāllĆ”h, expresó, hace mĆ”s de 120 aƱos, que āEl bienestar de la humanidad, su paz y seguridad son inalcanzables, a menos que su unidad sea firmemente establecidaā, y con ello, en nuestro concepto, puso punto final a la discusión sobre quĆ© es primero o mĆ”s importante para conseguir la paz, si la bĆŗsqueda del orden, de la estabilidad social y de la seguridad, o si el esfuerzo de procurar la aplicación de la justicia y la equidad a todos los miembros de la sociedad para el logro del bienestar general, pues elevó a la unidad a la categorĆa de prerrequisito para el logro de los demĆ”s fines. Como principios complementarios se encuentran la libre e independiente bĆŗsqueda y aplicación de la verdad, la armonĆa entre el conocimiento cientĆfico y el espiritual, la armonĆa del hombre con la naturaleza, la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres en todos los campos del accionar humano, la eliminación de los extremos de riqueza y de pobreza, la superación de todo tipo de prejuicios por razones de raza, nacionalidad, credo o clase social, la educación obligatoria e integral del ser humano, y la construcción de estructuras locales, regionales, nacionales y mundiales unificadas legislando, gobernando y ejerciendo la justicia en beneficio de toda la humanidad, asĆ como la escogencia de un idioma auxiliar universal, de un sistema monetario unificado y de un solo sistema de pesas y medidas.
Creemos, por tanto, que las iniciativas y actividades que desarrolla ANISA en dirección al cumplimiento de su propósito tienen una trascendencia vital para el futuro de la humanidad pero tambiĆ©n para la solución prĆ”ctica de problemas y necesidades actuales en diversas Ć”reas humanas, y por ello, invitamos, muy sinceramente, a todas las personas e instituciones que comprendan la importancia de este mensaje, a apoyar nuestros programas y proyectos, siendo el mĆ”s integral y relevante en esta etapa actual de nuestro desarrollo institucional, el que se denomina “Proyecto de Arte y Pensamiento“, puesto que se orienta a la necesidad primaria de poner en circulación el discurso central de la construcción de un nuevo proceso civilizatorio con fundamento en la unidad en la diversidad de la humanidad y, que a su vez, incluye dos proyectos: el de la creación, producción, puesta en escena y difusión global de la obra dramĆ”tica y musical “Dos mundos”, y el del desarrollo jurĆdico y social de la propuesta de reestructuración del Estado y del sistema polĆtico democrĆ”tico en el mundo.
Esperamos contar con tu activa colaboración.
Carlos E. López DÔvila
Carlos E. López DÔvila
Presidente Ejecutivo